

Reliquidación Pensional en Colombia. Un Derecho que Podría Aumentar Tu Mesada
La seguridad económica durante la vejez es un pilar fundamental para todos. En Colombia, uno de los mecanismos legales existentes para garantizar que los pensionados reciban lo que justamente les corresponde es la reliquidación de la pensión
¿Qué es la Reliquidación Pensional?
La reliquidación de la pensión es un proceso legal que consiste en una nueva liquidación de la pensión de vejez y/o jubilación. Su objetivo es ajustar el monto de la mesada pensional previamente reconocida, incluyendo factores salariales que no fueron tenidos en cuenta en el cálculo inicial. Al incluir estos factores omitidos, se incrementa el Ingreso Base de Liquidación (IBL), lo que a su vez puede resultar en un aumento del monto de la mesada pensional. Es considerada un derecho fundamental e irrenunciable de todo beneficiario.
La necesidad de solicitar una reliquidación surge cuando el pensionado considera que el cálculo inicial de su pensión fue incorrecto, injusto, o se omitió algún factor de la prestación. Esto puede ocurrir por diversas razones, como el aumento de semanas cotizadas después del reconocimiento inicial, la inclusión de cotizaciones a otras cajas (evidenciadas en la Certificación Electrónica de Tiempos Laborados – CETIL), órdenes judiciales que así lo dispongan, o periodos cotizados en fondos privados tras un traslado de régimen.
Es un proceso relevante para cualquier pensionado que no esté conforme con el monto asignado inicialmente, pero es particularmente importante para quienes pudieron haber cotizado un número significativo de semanas, como aquellos con más de 1850 semanas cotizadas en Colpensiones, o los pensionados del antiguo Seguro Social entre 1994 y 2012. También aplica a regímenes especiales como el de los docentes del Estado y el personal de las Fuerzas Armadas, Policía y Fuerzas Militares.
Reliquidación vs. Reajuste: No Son lo Mismo
Aunque a veces se usan indistintamente, reliquidación y reajuste son términos diferentes técnicamente. La reliquidación es volver a calcular el monto inicial de la pensión para corregir errores o incluir factores omitidos.
El reajuste, por su parte, se refiere a la actualización anual de la mesada pensional ya reconocida, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportado por el DANE. Una vez que la pensión es reliquidada, el nuevo monto resultante debe seguir siendo reajustado anualmente según el IPC.
El Proceso para Solicitar la Reliquidación
El camino para solicitar la reliquidación depende de si tu pensión fue otorgada por Colpensiones (régimen de prima media) o por un fondo privado (régimen de ahorro individual).
1. Reclamación Administrativa (Vía Gubernativa): Este es el primer paso y consiste en presentar una solicitud formal de reliquidación directamente ante la entidad que te otorgó la pensión. Si tu pensión es administrada por Colpensiones, al ser una entidad pública, la presentación de esta reclamación administrativa es un requisito previo obligatorio antes de poder acudir a la justicia laboral. La solicitud debe ser escrita, explicando claramente los motivos de tu inconformidad y debe estar acompañada de los documentos y pruebas pertinentes. La entidad tiene un plazo legal de 30 días para darte una respuesta.
2. Proceso Judicial (Demanda Laboral): Si la entidad niega tu solicitud de reliquidación o no responde dentro del plazo de 30 días, puedes iniciar un proceso judicial ante un juez laboral. Este paso es necesario para que un juez evalúe tu caso y determine si tienes derecho al monto que solicitas.
Dada la complejidad y la importancia de tus derechos, es obligatorio que estés representado por un abogado en este proceso judicial. Para presentar la demanda, necesitarás documentos como la resolución de tu pensión, la solicitud de reliquidación que presentaste y la respuesta de la entidad (si la hubo), así como todas las pruebas que sustenten tu petición.
La Prescripción: Un Aspecto Clave
Es fundamental entender un concepto importante relacionado con la prescripción: el derecho a solicitar la reliquidación de tu pensión es imprescriptible. Esto significa que no hay una fecha límite para radicar tu solicitud de reliquidación ante la entidad.
Sin embargo, la diferencia en la mesada pensional (el retroactivo) producto de la reliquidación sí prescribe a los 3 años. Esto implica que, si bien puedes pedir la reliquidación en cualquier momento, solo podrás recibir los pagos retroactivos correspondientes a los últimos tres años contados desde la fecha en que presentaste tu reclamación administrativa o desde que se causó el derecho a la diferencia. Por ello, es importante actuar con prontitud para no perder mesadas retroactivas a las que podrías tener derecho.
Los Beneficios de la Reliquidación
Una reliquidación exitosa puede traerte varios beneficios significativos:
•Aumento de la Mesada Pensional: El principal beneficio es el posible incremento en el monto mensual de tu pensión, lo que mejora tu calidad de vida.
•Recuperación de Pagos Atrasados: Puedes recibir los pagos retroactivos correspondientes a la diferencia entre el monto original y el monto reliquidado, limitados a los últimos tres años.
•Justicia y Equidad: Asegura que tu pensión sea calculada de manera justa y precisa, reflejando todas tus contribuciones y derechos según la ley.
•Tranquilidad: Te da la certeza de que estás recibiendo la pensión que te corresponde.
¿Necesitas Asesoría con Tu Reliquidación Pensional?
El proceso de reliquidación pensional puede ser complejo, especialmente si implica una demanda judicial. Contar con la asesoría y representación de abogados especializados en derecho laboral y pensional es crucial para navegar correctamente este proceso, desde la presentación de la reclamación administrativa hasta la representación en sede judicial si es necesario.
Un abogado experto puede revisar tu resolución de pensión, verificar tus semanas cotizadas y tu IBL, identificar si se omitieron factores o hubo errores en el cálculo, y determinar si tienes derecho a una reliquidación. Ellos te guiarán en cada paso para defender tus derechos y luchar por la pensión que mereces.
No dejes pasar más tiempo y potencialmente perder retroactivos importantes. Si crees que tu pensión fue calculada incorrectamente o que se omitieron factores salariales, es hora de revisar tu caso.
¡Tu pensión podría mejorar!
Contáctanos hoy mismo para una consulta especializada y descubre cómo podemos ayudarte a obtener la reliquidación pensional que te corresponde por derecho.